domingo, 16 de octubre de 2011

 EQUIPO 5.  MÉTODOS: DECLARACIÓN, MENSAJES, PASO DE  PARÁMETROS, RETORNO DE VALORES.

Los métodos son subrutinas que definen la interfaz de una clase, sus capacidades y comportamiento. Un método ha de tener por nombre cualquier identificador legal distinto de los ya utilizados por los nombres de la clase en que está definido. Los métodos se declaran al mismo nivel que las variables de instancia dentro de una definición de clase.

En la declaración de los métodos se define el tipo de valor que devuelven y a una lista formal de parámetros de entrada, de sintaxis tipo identificador separadas por comas. La forma general de una declaración de método es:

tipo_devuelto nombre_de_método( lista-formal-de-parámetros ) {

   cuerpo_del_método;
 }


Por ejemplo el siguiente método devuelve la suma de dos enteros:

int metodoSuma( int paramX, int paramY ) {


  return ( paramX + paramY );


}

En el caso de que no se desee devolver ningún valor se deberá indicar como tipo la palabra reservada void. Así mismo, si no se desean parámetros, la declaración del método debería incluir un par de paréntesis vacíos (sin void):

void metodoVacio( ) { };

Los métodos son llamados indicando una instancia individual de la clase, que tendrá su propio conjunto único de variables de instancia, por lo que los métodos se pueden referir directamente a ellas.

El método inicia() para establecer valores a las dos variables de instancia sería el siguiente:

void inicia( int paramX, int paramY ) {

 x = paramX;

  y = paramY;

 }

MENSAJES Y MÉTODOS

 El modelado de objetos no sólo tiene en consideración los objetos de un sistema, sino también sus interrelaciones.
 Los objetos interactúan enviándose mensajes unos a otros. Tras la recepción de un mensaje el objeto actuará. La acción puede ser el envío de otros mensajes, el cambio de su estado, o la ejecución de cualquier otra tarea que se requiera que haga el objeto. Un método se implementa en una clase, y determina cómo tiene que actuar el objeto cuando recibe un mensaje.

Cuando un objeto A necesita que el objeto B ejecute alguno de sus métodos, el objeto A le manda un mensaje al objeto B.



 Al recibir el mensaje del objeto A, el objeto B ejecutará el método adecuado para el mensaje recibido.

PARÁMETROS.

Los métodos son un bloque de código que contiene una serie de instrucciones. En java, cada instrucción se ejecuta en el contexto de un método.

Los métodos se declaran en una clase o estructura especificando el nivel de acceso, el valor devuelto, el nombre del método y los parámetros de método. Los parámetros de método se incluyen entre paréntesis y separados por comas. Los paréntesis vacíos indican que el método no requiere ningún parámetro. Esta clase contiene tres métodos:

Public class Motorcycle
{
    public void StartEngine()
    public void AddGas(int gallons)
    public int Drive(int miles, int speed) { return 0; }
}
Llamar a un método en un objeto es similar a tener acceso a un campo. Después del nombre de objeto, agregue un punto, el nombre del método y paréntesis. Los argumentos se enumeran entre paréntesis y separados por comas. Por tanto, se puede llamar a los métodos de la clase Motorcycle del modo siguiente:

Motorcycle moto = new Motorcycle();

moto.StartEngine();
moto.AddGas(15);
moto.Drive(5, 20);
Los parámetros que un método recibe también se proporcionan entre paréntesis, pero se debe especificar el tipo y nombre de cada parámetro. El nombre no tiene por qué ser igual que el argumento. Por ejemplo:

public static void PassesInteger()
{
    int fortyFour = 44;
    TakesInteger(fortyFour);
}
static void TakesInteger(int i)
{
    i = 33;
}
Aquí un método denominado PassesInteger pasa un argumento a un método denominado TakesInteger. En PassesInteger el argumento se denomina fortyFour, pero en TakeInteger es un parámetro denominado i. Este parámetro sólo existe dentro del método TakesInteger. Otras variables también pueden denominarse i y pueden ser de cualquier tipo, siempre y cuando no sean parámetros o variables declaradas en ese método.

RETORNO DE VALORES.

Los métodos pueden devolver un valor al llamador. Si el tipo de valor de retorno (el que aparece antes del nombre de método) no es void, el método puede devolver el valor mediante la palabra clave return. Una instrucción con la palabra clave return, seguida de un valor que coincida con el tipo de valor devuelto, devolverá ese valor al llamador del método.

La palabra clave return también detiene la ejecución del método. Si el tipo de valor devuelto es void, una instrucción return sin ningún valor sigue siendo útil para detener la ejecución del método. Sin la palabra clave return, el método detendrá la ejecución cuando llegue al fin del bloque de código. Es necesario que los métodos con un tipo de valor devuelto no nulo utilicen la palabra clave return para devolver un valor. Por ejemplo, estos dos métodos utilizan la palabra clave return para devolver enteros:
Public class SimpleMath
{
    public int AddTwoNumbers(int number1, int number2)
    {
        return number1 + number2;
    }
     public int SquareANumber(int number)
    {
        return number * number;
 }
}
Para emplear un valor devuelto por un método, el método de llamada puede utilizar la propia llamada del método en cualquier parte donde un valor del mismo tipo sea suficiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario